Significado del color rojo
Contenidos
¿Cuál es el significado, el simbolismo, la psicología, las influencias y las asociaciones del color azul, y si el azul es tu color favorito, o si te gusta vestir de azul o conducir un coche azul, qué dice sobre tus motivaciones y tu personalidad en general?
El azul es el color favorito más común, lo que lo convierte en el más popular de todos los colores. El azul es un color popular entre ambos sexos, aunque suele asociarse con la masculinidad y, por lo general, es una opción más popular entre los hombres.
El azul es el color del cielo claro y del agua, por lo que a menudo se asocia con la paz y la tranquilidad, a pesar de esto, en realidad es un color bastante raro en la naturaleza, ver cosas que son azules en la naturaleza.Guardar
En muchas obras de ficción, el azul se representa a menudo como el color del bien, oponiéndose al color rojo. Se utiliza a menudo en los servicios de emergencia, en los hospitales y en las consultas médicas, quizás para promover la calma y la confianza.
En la tradición occidental, llevar algo azul en las bodas representa el amor, la modestia y algo puro, a menudo se lleva una pieza de joyería azul. En el cristianismo, el azul se relaciona con la virtud y con lo sagrado; la Virgen María se representa a menudo con un vestido azul. El azul también se asocia a menudo con el desánimo o la depresión, «sentirse azul». En Corea y otros países asiáticos y de Oriente Medio, el azul oscuro se asocia con el luto. El azul también se considera un color de buena suerte en Egipto.
Significado del color
El azul aumenta las oportunidades profesionales, los negocios, las finanzas y las cualidades de liderazgo. El azul es bueno para los viajes de larga distancia o las mudanzas. El azul es el color de los sanadores, es un antiséptico natural. Estimula la capacidad de comunicar las verdades más profundas.
Experimentamos – Dificultad en la comunicación de nuestros pensamientos, y manipulación en nuestro discurso. Esto puede dar lugar a dolores de cabeza y tensión en los músculos del cuello y los hombros, resfriados, problemas de tiroides o de audición.
Demasiado azul en su vida puede resultar en volverse melancólico, dogmático, negativo, arrogante, santurrón y egocéntrico. Puede hablar demasiado, hablar negativamente/con dureza y cotillear sobre los demás. Puede ser dominante, fanático, propenso a sobreactuar, hiperactivo.
Demasiado poco azul en su vida puede dar lugar a que se vuelva retraído y deprimido, tímido, manipulador, poco fiable, terco, taimado, desconfiado y resistente al cambio, aferrándose a la tradición. Puede sentirse asustado, débil, incapaz de expresar sus pensamientos, incoherente, dependiente, falto de expresión creativa y con sentimientos reprimidos o tragados
Significado del color gris
El simbolismo del color en el arte y la antropología se refiere al uso del color como símbolo en diversas culturas. Existe una gran diversidad en el uso de los colores y sus asociaciones entre culturas[1] e incluso dentro de la misma cultura en diferentes periodos de tiempo[2] El mismo color puede tener asociaciones muy diferentes dentro de la misma cultura en cualquier momento. La diversidad del simbolismo de los colores se debe a que los significados y el simbolismo de los colores son individuales, culturales y universales. El simbolismo del color también depende del contexto y se ve influido por los cambios que se producen a lo largo del tiempo[3] Las representaciones simbólicas de conceptos o artículos religiosos pueden incluir un color específico con el que se asocia el concepto o el objeto[4] Hay pruebas que sugieren que los colores se han utilizado con este fin ya en el año 90.000 a.C.[cita requerida].
El rojo es un color primario en todos los modelos del espacio cromático. A menudo se asocia con el amor, la pasión y la lujuria, pero también con el peligro. Se utiliza con frecuencia en relación con el Día de San Valentín[5]. También puede utilizarse para significar peligro o advertencia, pero también se asocia con la importancia. Por ejemplo, se utiliza en las señales de stop[6] y en los camiones de bomberos.[7] En China, el rojo se utiliza a menudo para simbolizar la buena suerte o la felicidad, y se emplea en muchas fiestas o bodas[8].
Significado del color azul
Compartir Pin Tweet Compartir +1Compartir 100Seas consciente o no de ello, los colores que utilizas en tu logotipo u otro diseño tienen ciertos significados y simbolismos ocultos. El simple hecho de ver un color específico puede conjurar emociones y sentimientos específicos en la mente del espectador.
Por eso, los diseñadores gráficos tienden a elegir una combinación de colores muy deliberadamente. Imagina los logotipos más populares que se te ocurran e imagina que se hubieran creado con colores diferentes. ¿Serían los «arcos dorados» de McDonald’s igual de efectivos si fueran azules? ¿Su empresa «verde» favorita parecería tan ecológica si su logotipo no fuera realmente verde?
Un color incorrecto puede enviar a su público mensajes contradictorios. En lugar de limitarse a dar vueltas a la rueda de colores y elegir tonos que parezcan bonitos, es mejor elegir una combinación de colores para el logotipo que tenga un significado relevante para su producto o servicio.
Tenga en cuenta que suponemos que su empresa se dirige principalmente a un público estadounidense; los colores pueden tener connotaciones diferentes en distintos países (el rosa, por ejemplo, a veces simboliza la masculinidad en Japón). Teniendo esto en cuenta, echemos un vistazo a la psicología de los colores y a cómo pueden utilizarse para expresar un determinado estado de ánimo, emoción o significado.