¿Cuáles son los grupos hegemónicos?

¿Cuáles son los grupos hegemónicos?

Serie Relaciones Internacionales | Academia 4 Cambio Social

La hegemonía (/hɪˈdʒɛməni/ (escuchar), Reino Unido también /hɪˈɡɛməni/, Estados Unidos también /ˈhɛdʒəmoʊni/) es el predominio político, económico y militar de un estado sobre otros. [1] [2] En la antigua Grecia (s. VIII a.C. – s. VI d.C. En el siglo XIX, la hegemonía designaba el «predominio o ascendencia social o cultural; el predominio de un grupo dentro de una sociedad o medio» y «un grupo o régimen que ejerce una influencia indebida dentro de una sociedad»[4].

En el imperialismo cultural, el Estado líder dicta la política interna y el carácter social de los Estados subordinados que constituyen la esfera de influencia hegemónica, ya sea por un gobierno interno patrocinado o por un gobierno externo instalado.

El término hegemonismo denota el predominio geopolítico y cultural de un país sobre otros, por ejemplo, la hegemonía de las Grandes Potencias establecida con el colonialismo europeo en África, Asia y América Latina[5].

¿Qué son los grupos hegemónicos?

hegemonía, Hegemonía, el dominio de un grupo sobre otro, a menudo apoyado por normas e ideas legitimadoras. … El término hegemónico asociado se utiliza para identificar al actor, grupo, clase o estado que ejerce el poder hegemónico o que es responsable de la difusión de las ideas hegemónicas.

¿Cuál es un ejemplo de hegemonía?

La definición de hegemonía es el liderazgo o el dominio de un grupo sobre otro. Un ejemplo de hegemonía es el liderazgo del gobierno estudiantil en una escuela. (formal) Dominación, influencia o autoridad sobre otro, especialmente de un grupo político sobre una sociedad o de una nación sobre otras.

¿Qué países son hegemónicos?

Entre ellos estaban China, Francia, la URSS, el Reino Unido y Estados Unidos. Entre las cinco naciones, la URSS y Estados Unidos eran los líderes. Representaban dos ideologías enfrentadas: el comunismo y el capitalismo. Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos se convirtió en la potencia hegemónica sobre todas las naciones del mundo.

Significado de la hegemonía

Este contenido fue escrito originalmente para un programa de licenciatura o maestría. Se publica como parte de nuestra misión de mostrar los mejores trabajos escritos por estudiantes durante sus estudios. Este trabajo puede utilizarse como lectura de fondo e investigación, pero no debe citarse como fuente experta ni utilizarse en lugar de artículos/libros académicos.

Tradicionalmente, la hegemonía realista describe el dominio de un Estado sobre varios otros, mientras que la teoría gramsciana define la hegemonía como una combinación de coerción y consentimiento que no sólo ejerce el Estado, sino también la sociedad civil (Howson y Smith 2008). Este ensayo se centrará en el concepto gramsciano de hegemonía e intentará disolver su complejidad al tiempo que lo relaciona con la visión realista.    Se situará el escrito de Gramsci en su contexto histórico y se definirá su concepto de hegemonía y se aplicará al sistema internacional. Un esbozo de los aspectos clave del liderazgo cultural y la noción ampliada del poder y el Estado integral explicarán por qué tanto la coerción como el consentimiento son esenciales para lograr la hegemonía. Para que el análisis teórico de la hegemonía sea más claro y aplicable a la práctica de las Relaciones Internacionales, este ensayo incluirá ejemplos de Estados Unidos como hegemón en el sentido gramsciano.

¿Cuáles son los tipos de hegemonía?

El poder, el dominio y el liderazgo son tres características principales de la hegemonía.

¿Cómo son los medios de comunicación un ejemplo de hegemonía?

La hegemonía mediática es un proceso percibido por el cual ciertos valores y formas de pensamiento promulgados a través de los medios de comunicación se convierten en dominantes en la sociedad. Se considera, en particular, que refuerza el sistema capitalista.

¿Cuál es el mejor ejemplo de hegemonía cultural?

Un ejemplo de hegemonía es el gobierno de los Estados Unidos. Un grupo de la clase dirigente, por así decirlo, que tiene influencia directa y autoridad sobre los ciudadanos de nuestra nación.

¿Qué es la dominación y la hegemonía? Antonio Gramsci

Antonio Gramsci fue un intelectual y político marxista italiano, que puede considerarse el ejemplo perfecto de la síntesis de teórico y político. No sólo fue un pensador implicado en la revisión y el desarrollo del marxismo, que escribió en varias revistas italianas socialistas y comunistas, sino también un militante políticamente activo. El gobierno fascista de Benito Mussolini lo encarceló entre 1926 y 1937.

Las actividades políticas de Gramsci no sólo estaban relacionadas con sus publicaciones. Sus acciones como político, activista e intelectual fueron coherentes con sus ideas. Creía que el proletariado necesitaba intelectuales «orgánicos» (descritos más adelante) para convertirse en una clase hegemónica, y durante su vida, él mismo asumió ese papel. Como miembro del Partido Socialista y, más tarde, del Partido Comunista, escribió en varias revistas buscando llegar a un amplio público y adoctrinarlo en las ideas y principios básicos del proletariado y la lucha social. Mientras estaba encarcelado, y alejado de los medios de comunicación, escribió sus más célebres e influyentes contribuciones teóricas a la teoría marxista. Entre ellas, dos conceptos se convertirían en los más importantes para los estudiosos de diferentes disciplinas: la hegemonía y el bloque histórico. En lo que sigue, este artículo se centrará en el concepto de hegemonía de Gramsci y en las fuentes sobre las que lo construyó.

¿Qué son las prácticas hegemónicas?

HEGEMONÍA (hegemónico): Los procesos por los que la cultura dominante mantiene su posición dominante: por ejemplo, el uso de instituciones para formalizar el poder; el empleo de una burocracia para hacer que el poder parezca abstracto (y, por lo tanto, que no esté ligado a ningún individuo); la inculcación a la población de los ideales de la …

¿Cuáles son los ejemplos de masculinidad hegemónica?

Las características asociadas a la masculinidad hegemónica son la fuerza, la competitividad, la asertividad, la confianza y la independencia. Ser amable, compasivo, emocional y dependiente, por ejemplo, son características de la feminidad hegemónica.

¿Es Estados Unidos una hegemonía?

Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos era la única potencia hegemónica del mundo.

¿Qué es la MASCULINIDAD HEGEMÓNICA? ¿Qué significa

Teoría marxista de la dominación cultural El intelectual marxista Antonio Gramsci (1891-1937) desarrolló la hegemonía cultural para explicar las estructuras de control social de la sociedad, y dijo que la intelectualidad de la clase obrera debe generar una ideología de la clase obrera para contrarrestar la visión del mundo (hegemonía cultural) de la clase dominante.

En la filosofía marxista, la hegemonía cultural es el dominio de una sociedad culturalmente diversa por parte de la clase dominante, que manipula la cultura de esa sociedad -las creencias y explicaciones, las percepciones, los valores y las costumbres- para que la visión del mundo de la clase dominante se convierta en la norma cultural aceptada[1]. Como ideología universal dominante, la visión del mundo de la clase dominante tergiversa el statu quo social, político y económico como condiciones sociales naturales, inevitables y perpetuas que benefician a todas las clases sociales, en lugar de como construcciones sociales artificiales que sólo benefician a la clase dominante[2][3].

En filosofía y en sociología, las denotaciones y las connotaciones del término hegemonía cultural derivan de la palabra griega antigua hegemonia (ἡγεμονία), que indica el liderazgo y el régimen del hegemón. [En la ciencia política, la hegemonía es el dominio geopolítico ejercido por un imperio, el hegemón (estado líder) que gobierna a los estados subordinados del imperio mediante la amenaza de intervención, un medio implícito de poder, más que mediante la amenaza de dominio directo: invasión militar, ocupación y anexión territorial[5][6].

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad