Curura de Tóto La Momposina
Contenidos
KAIROS cierra el Mes de la Mujer Indígena con una reflexión de Ivonne Ramos, de Acción Ecológica (Ecuador). Ivonne fue una de las tres panelistas de la presentación virtual del libro de KAIROS ¿Quién mató a Berta Cáceres? Represas, escuadrones de la muerte y la batalla de una defensora indígena por el planeta. Vidalina Morales, presidenta de ADES y amiga de Berta, y Nina Lakhani, escritora y periodista, fueron las otras dos panelistas. El texto que sigue es la declaración preparada por Ivonne para el lanzamiento virtual.
Berta Cáceres ha sido una fuente de inspiración para el surgimiento y fortalecimiento de procesos que han llevado a la organización y coordinación de movimientos de mujeres defensoras de la tierra y el agua en toda América Latina.
La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales es una organización de mujeres presente en 11 países de Abya Yala. La organización aboga por políticas, proyectos y prácticas que contribuyan a la defensa de los derechos de nuestras comunidades, la naturaleza y los derechos sociales. Estos son derechos que la minería y otros proyectos extractivos violan y que afectan directamente a las mujeres. La Red está integrada por mujeres defensoras de la tierra y el agua de El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Chile, Argentina, Brasil, Guatemala.
¿Qué significa viva el patriarcado? del momento
Los años 90 fueron diseñados para examinar las experiencias de los clientes con aspectos seleccionados del servicio, incluyendo la elección del método, la información y las relaciones interpersonales con los proveedores, así como la competencia técnica de los proveedores.
Los clientes tienden a valorar el aspecto del lugar donde se proporciona el servicio, la existencia de espacios privados, el trato respetuoso y la facilidad para llegar a dicho establecimiento, mientras que los proveedores ponen mayor énfasis
Cuando Annik Dollacker, de Bayer CropScience, presentó las formas en que la empresa intenta mejorar la nutrición y el rendimiento de los cultivos, Ruchi Jain, que trabaja en proyectos de agricultura sostenible en la India, señaló que las técnicas de agricultura intensiva han dejado las pequeñas tierras de cultivo de su país infértiles y a los agricultores empobrecidos. ourplanet.com
Panamá, el Sr. Ahmed Djoghlaf, Secretario Ejecutivo del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, y el Sr. Bakary Kante, Director de la División de Legislación y Convenios sobre Medio Ambiente del PNUMA.
¿Qué significa viva el patriarcado? 2022
Entendemos que algunas personas pueden seguir apoyando el término «Latinx». En última instancia, nunca intentaremos forzar a nadie a definirse personalmente de ninguna manera. Si después de leer este artículo alguien sigue pensando que llamarse «Latinx» en lugar de cualquier otro término le hace más feliz, respetaremos esa elección. Sin embargo, nos oponemos firmemente y no podemos apoyar que esta terminología en particular se convierta en la nueva norma o se introduzca más en un lenguaje al que no pertenece. Puede que a algunos les moleste el género en español. Pero a nosotros nos ofende el intento de degradación de nuestra lengua a manos de una influencia extranjera. «Latinx» parte sin duda de buenas intenciones, pero al final es también claramente representativo de una ejecución mal pensada y autodestructiva, así como de una falta de respeto a la soberanía del español.
¿Qué significa viva el patriarcado? en línea
Εμμανουήλ Γλέζος ( GUE/NGL). – Κύριε Πρόεδρε, θα ήθελα να ναφερθώ στο εξής γεγονός: ότι στην Ελλάδα στις 25 Ιανουαρίου ο ελληνικός λαός εξέλεξε μία νέα κυβέρνηση και τώρα οι δανειστές της εξακολουθούν και επιμένουν να την στραγαλίσουν. Απευθύνω έκληση προς όλους, να βοηθήσετε να σταματήσει ο στραγγαλισμός του ελληνικού λαού, να μείνει ελεύθερος ο ελληνικός λαός να ποφασίσει για την τύχη του. Αυτό είναι το αίτημά μου.
Gerard Batten (EFDD). – Señor Presidente, ninguna de esas dos cuestiones de orden anteriores eran cuestiones de orden. Eran intervenciones. Así que, ¿podemos ceñirnos a las cuestiones de orden, o se nos permite a todos hacer un discurso cuando nos apetezca?
Roberta Metsola, en nombre del Grupo PPE. – Señor Presidente, el Grupo del PPE solicita que el debate que celebraremos esta semana sobre el aumento del antisemitismo, la islamofobia y el extremismo violento se cierre con una propuesta de resolución que se aprobará más adelante, en el período parcial de sesiones de abril.
Roberta Metsola (PPE). – Señor Presidente, la situación de seguridad en Libia es preocupante. Estamos aquí de nuevo a la sombra de más personas y trabajadores del petróleo de diferentes nacionalidades, incluidos ciudadanos de la UE, secuestrados por grupos terroristas como el IS en Libia. Los grupos terroristas siguen teniendo el control efectivo de las ciudades de la frontera mediterránea de Libia y, a medida que la situación evoluciona, miles de personas corren el riesgo de ser desplazadas y huirán del terror y la violencia como puedan. Los flujos migratorios en el Mediterráneo persistirán.