25 de noviembre día de la igualdad de género

25 de noviembre día de la igualdad de género

25 de noviembre

La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y una consecuencia de la discriminación contra las mujeres, en la ley y también en la práctica, así como de las persistentes desigualdades entre hombres y mujeres. Esta violencia repercute e impide el progreso en muchos ámbitos, como la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad. Sin embargo, la violencia contra las mujeres y las niñas no es inevitable.

Las activistas de la mujer han marcado el 25 de noviembre como día contra la violencia desde 1981. Esta fecha tiene su origen en el brutal asesinato, en 1960, de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas en la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

En este contexto, en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, e invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales y ONG a organizar ese día actividades destinadas a sensibilizar a la opinión pública sobre este problema.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer también pone en marcha los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que se prolongan hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. IOGT Internacional lucha globalmente, cada día, por los Derechos Humanos, como los Derechos del Niño y los Derechos de la Mujer, y además se une cada 25 de cada mes para promover el #DíaNaranja.

Naranja el mundo 2021

Este año, la Campaña continúa con el tema del 30º aniversario de 2021 para acabar con el feminicidio, poniendo de relieve ciertos grupos de mujeres que son más vulnerables. En los próximos meses, la Campaña también lanzará un kit de herramientas para la acción global de los 16 días 2022 con el fin de movilizar la acción global para poner fin al feminicidio, ayudando a los activistas a unir fuerzas con la Campaña Global de los 16 Días y entre sí. Pronto se publicará más material de la Campaña e información sobre los eventos de precampaña y la Campaña anual del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Obtenga más información sobre la Campaña de 2022 aquí:

Continuemos nuestros esfuerzos durante todo el año de 16 a 365 días de activismo para promover los derechos humanos de las mujeres. Pasa a la acción publicando artículos sobre la lucha contra la violencia de género en tu periódico local, escribiendo a tu gobierno para que actúe o utilizando nuestro Menú de Acción para encontrar formas de movilización en tu comunidad. Un mundo sin violencia es posible y este momento exige una valentía sin igual y una acción conjunta para hacer realidad esta visión. Más información.

Tema del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer 2021

El Día Internacional de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una ocasión para que los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales sensibilicen a la opinión pública sobre la violencia contra la mujer. Se celebra el 25 de noviembre de cada año desde el año 2000.

Se organizan diversas actividades en todo el mundo para llamar la atención sobre la necesidad de seguir actuando para eliminar la violencia contra las mujeres, proyectos para que las mujeres y sus hijos puedan escapar de la violencia y campañas para educar a la gente sobre las consecuencias de la violencia contra las mujeres. A nivel local, los grupos de mujeres pueden organizar concentraciones, comidas comunitarias, actividades para recaudar fondos y presentar investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en sus propias comunidades.

Una campaña permanente en la que se anima a la gente a participar, especialmente en esta época del año en la que los niveles de concienciación para el día son altos, es la campaña «Di NO a la violencia contra las mujeres». A través de esta campaña, cualquier persona puede sumar su nombre a un movimiento creciente de personas que se manifiestan para poner fin a las violaciones de los derechos humanos de las mujeres.

16 días de eventos de activismo

El 7 de febrero de 2000, la Asamblea General adoptó la resolución 54/134, por la que se designaba oficialmente el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Invitó a los gobiernos, a las organizaciones internacionales y a las organizaciones no gubernamentales (ONG) a que se unieran y organizaran actividades destinadas a sensibilizar a la población sobre este tema cada año en esa fecha.

El SDG Update recopila las noticias, los comentarios y los próximos eventos que se publican en el SDG Knowledge Hub cada día, ofreciendo información sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en su bandeja de entrada.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad