Pasión mujeres pamplona

Pasión mujeres pamplona

Libros de los locos años veinte con temas de los locos años veinte

¿Qué tiene España?    La sola mención de la palabra hace pensar en la pasión de los españoles.    Los españoles tienen un amor por la vida que no tiene parangón en el mundo. España lidera con su corazón y sus emociones y, con el paso de los años, la mezcla cultural resultante se ha convertido en algo extraordinario.    Por eso, millones de personas acuden a España cada año para conectar con su extraordinaria historia y sus antiguas (y modernas) tradiciones. Aquí no se aplican las reglas normales.

¿Se te ocurre una idea? ¿Construimos una torre de seres humanos a 20 metros de altura y enviamos a un niño pequeño correteando hasta la cima mientras decenas de hombres y mujeres se empujan contra la base? No pasa nada. Le pondremos un casco de ciclista (por si acaso). No pasará nada.

Es esta pasión la que hace que España (y su historia intemporal) sea tan única.    Pero no son sólo estas locas y peligrosas tradiciones las que hacen que el pulso se acelere y el corazón se dispare en España.    Añada a esto el magnífico clima, las hermosas aguas cristalinas, las impresionantes playas y las preciosas islas bañadas por el sol.    Añada algunas montañas majestuosas, volcanes e incluso uno o dos desiertos y empezará a hacerse una idea.

«just friends» (musiq soulchild) – una versión de clarence liew/clo

1973. Uruguay está gobernado por una dictadura militar. Una noche de otoño, tres presos tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: «Como no podemos matarlos, vamos a volverlos locos».

El carpintero Sergio huye y se esconde en un armario después de que su jefe lo despidiera. Cuando el armario llega a la casa de su comprador, decide quedarse allí, escondido en su nuevo hogar viviendo con una familia desconocida.

Mientras viaja de mochilero por España, Chris, un recién graduado de la universidad, conoce a un grupo de personas cuyas vidas le hacen luchar con una vieja pregunta: ¿debe seguir el camino trillado o arriesgarlo todo en el camino menos transitado?

Silvia solía ser una niña alegre hasta que algo sucedió cuando tenía 8 años. Nadie podía entender el repentino cambio en su comportamiento. Ahora Silvia tiene 25 años y quiere ajustar cuentas con su traumático pasado.

El 12 de julio de 1969, durante el encierro de San Fermín, un toro mató a H de una cornada en el corazón. Hoy los fantasmas de H beben, ríen y bailan en las mismas calles intentando escapar de un cuerpo que se acaba.

Torres humanas

El sonido del grupo era mucho más silencioso y sólo había bromas por la noche alrededor de la hoguera. Personalmente, empecé a disfrutar de los paseos en solitario y en silencio. Empecé a apreciar el sonido del cálido viento del verano, nunca me había dado cuenta de que el viento suena diferente en el frío del invierno. El piar de los pájaros me guiaba a cada paso.  Me encantaba cómo la naturaleza me susurraba al oído.

Las catedrales góticas como ésta se construyeron con el propósito de intentar llegar a Dios y dejar que la luz de Dios encarnara tu alma. Este templo lo consigue maravillosamente. En el interior se encuentra una catedral muy elegante y esbelta, iluminada por la luz del sol que entra por las vidrieras. Es casi místico.

El Camino de Santiago es, sobre todo, una experiencia personal. No importa si caminas con tus amigos o con tu pareja, los ritmos de la marcha son diferentes y habrá muchos kilómetros en los que rebotes con tus pensamientos. El Camino te cambiará de por vida. Hazlo por el motivo que te inspire, religioso, espiritual, turístico, deportivo… independientemente de cómo y por qué lo empieces, lo terminarás como una persona diferente.

Gigi sanda..Torneo Pamplona-încalzire Florin

El Museo de la Ciencia de la Universidad de Navarra, en sus actos de celebración de las Semanas de la Ciencia, presenta la exposición «Arte y Ciencia: una mirada femenina» en Civivox Condestable del 11 al 25 de noviembre.

Las obras de arte creadas por mujeres científicas recogen su creatividad y pasión, y aportan una visión del mundo y de la sociedad que sólo es posible gracias a su presencia, muchas veces poco visible. El Museo de la Ciencia colabora con el grupo Mujer y Ciencia de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) que organiza esta exposición para reivindicar la presencia de las mujeres en la ciencia a través de la expresión artística.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad