Significado del reloj cronógrafo
Contenidos
Cronología La cronología es la ciencia que se encarga de ordenar los acontecimientos en su orden de ocurrencia en el tiempo. Es, por ejemplo, el uso de una línea de tiempo o secuencia de acontecimientos. También es «la determinación de la secuencia temporal real de los acontecimientos pasados». La cronología forma parte de la periodización. También forma parte de la disciplina de la historia, incluyendo la historia de la tierra, las ciencias de la tierra y el estudio de la escala de tiempo geológico.
La definición de cronografía en el diccionario es una ordenación de los acontecimientos pasados. Otra definición de cronografía es la creación de declaraciones escritas en las que letras específicas indican valores numéricos que denotan un año o un período en el tiempo.
Las traducciones de cronografía del inglés a otros idiomas que se presentan en esta sección se han obtenido mediante traducción estadística automática; donde la unidad esencial de traducción es la palabra «chronography» en inglés.
El gráfico expresa la evolución anual de la frecuencia de uso de la palabra «chronography» durante los últimos 500 años. Su realización se basa en el análisis de la frecuencia con la que aparece el término «chronography» en fuentes impresas digitalizadas en inglés entre el año 1500 y la actualidad.
Significado del cronógrafo en español
Un cronógrafo es un tipo específico de reloj que se utiliza como cronómetro combinado con un reloj con pantalla. Un cronógrafo básico tiene un segundero de barrido independiente y una subesfera de minutos; puede ponerse en marcha, detenerse y volver a cero mediante una presión sucesiva sobre la aguja. Los cronógrafos más complejos utilizan complicaciones adicionales y pueden tener múltiples subesferas para medir segundos, minutos, horas e incluso fracciones de segundo. Además, muchos cronógrafos modernos utilizan biseles móviles como taquímetros para calcular rápidamente la velocidad o la distancia. Louis Moinet inventó el cronógrafo en 1816 para utilizarlo en el seguimiento de objetos astronómicos[1][2] Los cronógrafos también se utilizaron mucho en el fuego de artillería a mediados y finales del siglo XIX. Los usos más modernos de los cronógrafos son el pilotaje de aviones, las carreras de coches, el buceo y las maniobras submarinas.
El primer cronógrafo moderno fue inventado por Louis Moinet en 1816,[7] únicamente para trabajar con equipos astronómicos. Fue Nicolas Mathieu Rieussec quien desarrolló el primer cronógrafo comercializado a instancias del rey Luis XVIII en 1821. El rey disfrutaba mucho viendo las carreras de caballos, pero quería saber exactamente cuánto duraba cada carrera, así que se encargó a Rieussec que inventara un artilugio que cumpliera esa función: como resultado, desarrolló el primer cronógrafo comercializado de la historia. Rieussec fue considerado el inventor del cronógrafo hasta el descubrimiento del cronógrafo de bolsillo de Louis Moinet en 2013, cuando se reescribió la historia[8] Además de inventar el cronógrafo, Louis Moinet es también el padre de la alta frecuencia. En 1816, su reloj Compteur de Tierces latía a un ritmo de 216.000 vibraciones por hora[9] (30 Hz). Este récord de frecuencia se mantuvo durante exactamente un siglo, antes de ser superado en 1916, tras lo cual las frecuencias estándar de los cronómetros volvieron a los niveles actuales (generalmente 4-5 Hz). El Compteur de Tierces, que sigue funcionando perfectamente, se conserva en los Ateliers Louis Moinet.
Cronografía frente a cronología
¿Qué es un reloj cronógrafo? Un reloj cronógrafo tiene funciones adicionales, además de permitirle saber qué hora es. Un reloj normal se limita a dar la hora de forma básica. En cambio, un reloj cronógrafo tiene más complicaciones y funciones. Puede detenerse, avanzar, reiniciarse y volver a empezar. Piense en él como un cronómetro en su nivel más básico, aunque los cronógrafos tienen definitivamente más funciones incorporadas.
Los relojes cronógrafos tienen un propósito específico. Esencialmente, para esto sirven. Pueden medir tu ritmo cardíaco, calcular tu velocidad media o hacer un seguimiento de dos eventos al mismo tiempo. También hay cronógrafos que tienen funciones de telemetría. Esto puede informarte de la distancia a la que se encuentra un determinado evento que puede ser visto u oído.
Notablemente, estos relojes pueden seguir dando la hora con precisión a pesar de todas estas complicadas funciones. Es un testimonio de la artesanía del cronógrafo y es la razón principal por la que los relojes con cronógrafo tienen un precio más alto. Esto nos lleva a la siguiente razón por la que debería adquirir el mejor reloj cronógrafo.
Prueba médica del cronógrafo
Los relojes con cronógrafo son algunos de los más interesantes y bien elaborados del mercado. Son intrincadas piezas de artesanía humana que pueden servir para mucho más que para dar la hora.
En un mundo de relojes inteligentes, mucha gente ha olvidado lo útil y práctico que puede ser un reloj cronógrafo. No solo funciona como reloj, sino que también se puede utilizar como cronómetro, para medir el tiempo, la velocidad o la distancia, y mucho más.
Los relojes con cronógrafo forman parte de la relojería desde hace mucho tiempo. El primer cronógrafo registrado fue inventado por un francés llamado Louis Moinet en 1816. El relojero inventó la nueva tecnología para utilizarla en astrología, ya que podía medir el tiempo con más precisión que la mayoría de los relojes de la época: hasta 1/60 de segundo.
Nicolas Mathieu Rieussec, relojero del rey Luis XVIII, perfeccionó el concepto utilizando dos esferas de reloj diferentes. El rey quería poder cronometrar las vueltas de las carreras de caballos, así que el reloj de Rieussec utilizaba la reserva de marcha de una esfera para mover una aguja alrededor de la otra. Esa aguja estaba cubierta de tinta para poder marcar el tiempo transcurrido.